11.000.150
Nuevo producto
DESCRIPCION
Clase: Insecticida
Grupo Químico: Carbamato
Ingrediente Activo: Thiodicarb
Concentración: 37,5%
Formulación: Suspensión Concentrada (SC)
Clasificación Toxicológica: Moderadamente peligroso (II)
Banda Toxicológica: Amarilla
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
LARVIN 500 ML
DESCRIPCION
Clase: Insecticida
Grupo Químico: Carbamato
Ingrediente Activo: Thiodicarb
Concentración: 37,5%
Formulación: Suspensión Concentrada (SC)
Clasificación Toxicológica: Moderadamente peligroso (II)
Banda Toxicológica: Amarilla
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Modo de Acción: Larvin 37,5 SC es un insecticida que actúa por contacto para el control de huevos de lepidópteros, su acción ovicida la ejerce en tres formas: 1) Por contacto con los huevos que existan en el momento de la aplicación, 2) Cuando la larva empieza a emerger del huevo y se alimenta del corión del huevo tratado, 3) Por su residualidad elimina los huevos que son ovipositados por los adultos sobre el follaje.
Ventajas: Amplio espectro de acción. Buen efecto de choque (knock-down).
Cultivos
Recomendaciones de uso para Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana: Algodón, Soya, Maíz, Tabaco, Chile, Sandía, Güicoy, Pepino, Papa, Tomate, Brócoli, Melón, Coliflor, Repollo, Ornamentales. Uso autorizado para Costa Rica: Maíz, Sandía, Melón.
Modo de empleo equipo terrestre
Durante la aplicación de Larvin 37,5 SC utilice el siguiente equipo de aplicación terrestre: Tipo mochila manual motorizado y equipo accionado por el toma fuerza del tractor. Antes de hacer la aplicación verifique que su equipo de aplicación se encuentre en buen estado. Debe evitar dejar mezclas de un día para otro. Utilice boquilla tipo cono. Calibre el equipo de aplicación con agua antes de usarlo.
Intervalo de aplicación
La frecuencia de aplicación deberá ser cada 10 a 20 días. Los muestreos de la incidencia de la plaga determinarán las frecuencias de aplicación.
Intervalo entre la última aplicacion y la cosecha
Algodón, Sandía, Melón y Soya: 28 días. Hortalizas y Maíz: 7 días.
Intervalo de reingreso al área tratada
24 horas.
Fitotoxicidad
No causa fitotoxicidad en las dosis recomendadas.
Compatibilidad
Es compatible con la mayoría de plaguicidas del mercado. No se recomienda en mezcla con cobres y mancozeb.
Equipo de protección
Utilice el siguiente equipo de protección al manipular el producto, durante la preparación de la mezcla, carga y aplicación: botas, mascarilla, anteojos, guantes, dosificador y equipo de aplicación en buen estado.
Cuidados
No lo ingiera. Evite que entre en contacto con los ojos. Evite la exposición por inhalación. Evite que entre en contacto con la piel o la ropa. No almacenar este producto en casas de habitación. Manténgase fuera del alcance de los niños. No comer, fumar o beber durante el manejo y aplicación de este producto. Báñese después de trabajar y póngase ropa limpia. Aproveche el contenido completo del envase cuando lo vacíe, lave y enjuague tres veces con agua limpia y agréguela a la mezcla ya preparada. Inutilice los envases vacíos, perfórelos y elimínelos según la legislación y las normas locales vigentes. Nunca dé a beber ni induzca el vómito a personas en estado de inconsciencia.
Ecotoxicidad
Tóxico para peces y crustáceos. No contamine ríos, lagos y estanques con este producto o con envases o empaques vacíos. Tóxico para abejas.
Antídoto
Sulfato de Atropina.
Tratamiento
Inyectar por vía intravenosa sulfato de atropina cada 10 o 15 minutos y controlar periódicamente la acetilcolinesterasa hasta que vuelva a sus valores normales. Un lavado de estómago con carbón medicinal está indicado si la cantidad ingerida ha sido alta. En caso de convulsiones, se inyecta Diazepam o cualquier otro derivado benzodiazepínico por vía intravenosa con la frecuencia establecida por el médico. Estan contraindicados otros estimulantes centrales y tranquilizantes como morfina, barbitúricos y fenotiazinas.
Por ingestión
No provocar el vómito, enjuagar la boca e ingerir de 3 a 4 cucharadas de carbón activado en medio vaso de agua. Acudir al médico.
Por inhalación
Retirar al paciente del área contaminada a un lugar ventilado.
Por contacto con la piel
Quítese la ropa contaminada y lávese la piel con abundante agua y jabón.
Por contacto con los ojos
Lávese durante 15 minutos con abundante agua limpia.
No hay reseñas de clientes en este momento.